martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
Información y producción textual:
ENDO: dentro de
SIMBIOSIS: vivir juntos
FAGO: alimento
CITO: célula
- Teoría de LYNN MARGULIS : Los seres vivos que aparecieron en nuestro planeta siguieron un proc3so llamado la endosimbiosis células tenían características muy bacteriana bacteria tienes núcleo , la célula fagocitara un bacteria fotosintética con el tiempo la bacteria se conforma como un cloroplasto célula vegetal también existió la posibilidad que la célula fagocitara a una bacteria que tuviera flagelos generando flagelo se convirtió en flagelo que le dio la movilidad hubieron 3 clases de protisto genero los protistos parecidos a plantas ,hongos y animales .
La evoluciono de debe a diferentes procesos:
-afecta a lo individuos
-Dios creó todo desde un origen
CHARLES DARWIN
Charles Robert Darwin nació en Sherewsbury el 12 de febrero de 1809. Fue el segundo hijo varón de Robert Waring Darwin, médico de fama en la localidad, y de Susannah Wedgwood, hija de un célebre ceramista del Staffordshire, Josiah Wedgwood, promotor de la construcción de un canal para unir la región con las costas y miembro de la Royal Society. En octubre de 1825 Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo para estudiar medicina por decisión de su padre, al que siempre recordó con cariño y admiración (y con un respeto no exento de connotaciones psicoanalíticas); la hipocondría de su edad adulta combinó la desconfianza en los médicos con la fe ilimitada en el instinto y los métodos de tratamiento paternos.
TEORIA CHARLES DARWIN :
Desde la antigüedad, el modo de originarse la vida y la aparición de la gran variedad de organismos conocidos, constituyó un misterio que, en menor o mayor medida, despertó curiosidad de los científicos. Sin embargo, las supersticiones, los prejuicios, los dogmas religiosos y las teorías que se aventuraban debido a la imposibilidad de probarlas con el nivel de conocimiento de aquellas épocas, hicieron que la cuestión quedara a menudo en el olvido o que, simplemente, se aceptara la imposibilidad de averiguar los orígenes.
No fue hasta épocas relativamente recientes cuando el hombre pudo finalmente abordar esta cuestión con unos criterios fiables y unos conocimientos científicos suficientes para demostrar sus hipótesis.
Es así como podemos afirmar, que antes del siglo XIX existieron diversas hipótesis que intentaban explicar justamente esta cuestión, el origen de la vida sobre la Tierra. Las teorías creacionistas que hacían referencia a un hecho puntual de la creación divina; y por otra parte, las teorías de la generación espontánea que defendían que la aparición de los vivos se producía de manera natural, a partir de la materia inerte.
Una primera aportación científica sobre el tema es el trabajo de Oparin , El origen de la vida sobre la Tierra, donde el bioquímico y biólogo ruso propone una explicación, vigente aún hoy, de la manera natural en que de la materia surgieron las primeras formas pre-biológicas y, posteriormente el resto de los seres vivos. En segundo aspecto de la generación espontánea de la vida tiene una respuesta convincente desde mediados del siglo XIX.
Esto es así, gracias a Pasteur y fundamentalmente a Darwin quienes realizaron experimentos al respecto. Este último, naturalista británico realizó una obra de vital trascendencia : El origen de las especies. La cual tiene por objetivo aportar una explicación científica sobre la evolución o denominada descendencia con modificaciónTEORIA LAMARCK:
La teoría de Lamarck es falsa porque los caracteres adquiridos no se transmiten hereditariamente.
LAMARCK:Biólogo francés. Lamarck siguió la carrera eclesiástica hasta los diecisiete años por voluntad de su padre, a cuya muerte se enroló en la infantería, donde sirvió desde 1761 a 1768 y de la que se desvinculó a causa de su delicada salud.
Lamarck se trasladó entonces a París, y estudió medicina y botánica. Discípulo de Bernard de Jussieu, en 1778 publicó Flora francesa, obra en la que, por primera vez, se clasificaba sistemáticamente la flora por medio de una clave dicotómica. Miembro de la Academia Francesa de Ciencias, trabajó como botánico del Jardin du Roi hasta que la institución se reconvirtió, durante la Revolución, en el Museo Nacional de Historia Natural.
lunes, 21 de febrero de 2011
Mi nombre es Frank Orlando Carrillo Ramirez tengo 14 años de edad estudio en el Colegio Campestre Colombo Britanico estoy en grado decimo, el nombre del blog se debe a que contiene mi nombre las iniciales del colegio y la amateria en que se enfoca este blog ,la plantilla se escogio por que se enfoco principalmente a la naturaleza o ecologia es pocas palabras la vida natural. BIO- vida
Clase: 1
Fecha: 15/02/11
Tema: organización blog
TEMAS PERIODOS 1 2 3 4
- Evolución y diversidad
- Taxonomía
- Biomas y biogeografía
-PRIMER PERIODO:
Evolución y diversidad
Evolución de las poblaciones
El origen de las especies
-SEGUNDO PERIODO
Origen y evolución de la Taxonomía
Categorías taxonómicas
Estudio de la taxonomía
Cladistica
Herramientas de la sistemática
-TERCER PERIODO Y CUARTO PERIODO:
Patrones climáticos del planeta –radiación solar, la inclinación terrestre, la circulación oceánica, variaciones de los patrones.
Distribución de los seres vivos – Clima y ecosistemas colombianos – patrones climáticos en Colombia, regiones climáticas en Colombia, análisis de diagramas climáticos.


